La seguridad de los trabajadores es una prioridad y contar con brigadas de emergencia eficientes puede marcar la diferencia en la protección de la vida y la integridad de las personas en caso de emergencia.
Dentro de las actividades más importantes que se tienen en cuenta para la brigada de emergencia son las siguientes:
Es un grupo de trabajadores organizados debidamente entrenados y capacitados para comportarse antes, durante y a posteriori de una emergencia en la institución. A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia.
A su tiempo, estos equipos deben ser inspeccionados periódicamente para asegurar su funcionamiento. Por otro lado, es clave hacer simulacros de eyección para que tanto los miembros del equipo como el resto del personal ganen experiencia y sepan cómo actuar en cada caso.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una normativa chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, no obstante que al no suceder legislatura Doméstico, se deben seguir estándares internacionales.
Brigada de Comunicación: Esta brigada se encarga de nutrir la comunicación interna y externa durante una emergencia. Su función es coordinar las acciones de las otras brigadas y ayudar informadas a las autoridades y al personal involucrado.
Brigada de Eyección: Responsable de coordinar y guiar la evacuación segura de todas las personas en caso de incendio u otra emergencia que requiera confiarse el edificio.
Las brigadas se convierten en un componente de prevención fundamental Internamente Servicio de la compañía, suministrar los medios tanto humanos como económicos para alcanzar su óptimo funcionamiento, debe ser una estrategia organizacional para evitar o disminuir los perjuicios que se puedan originar producto de una situación de emergencia.
Las Brigadas de Emergencia pueden estar formadas por personal de una empresa, institución, comunidad o cualquier estructura que requiera estar preparada para enfrentar situaciones de emergencia. Entre las funciones más comunes de las Brigadas empresa certificada de Emergencia se encuentran:
Adicionalmente de esto es importante tener en cuenta que una emergencia se puede acudir en cualquier momento y en peculiar en los edificios o propiedades horizontales residenciales en horarios nocturnos la cantidad de trabajadores es inferior por lo cual si se presente una emergencia no se tendría la misma capacidad de respuesta.
El artículo 8 de la clase 20.564, índole Situación de Bomberos de Servicio Ají que indica que “Todas las empresas e instituciones del país, públicas o empresa certificada privadas, que tengan la obligación de contar con planes de emergencia contra incendios y/o servicios o brigadas de acabamiento de incendios, deberán coordinarse con el Cuerpo de Bomberos que atiende su respectiva comuna”.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
Los miembros de Mas información las brigadas de emergencia son individuos que han recibido formación especializada en primeros auxilios, evacuación, combate de incendios, entre otras habilidades necesarias para hacer frente a diferentes tipos de emergencias.
Del adecuado entrenamiento, la capacitación y los recursos de los brigadistas dependen los resultados que se obtengan al carear un evento dañoso.